La Cruz y el Icono de los jóvenes
Entre el día 18 de noviembre, la Cruz y el Icono de los jóvenes estuvieron en nuestra parroquia. Estos símbolos, regalados por el Papa Juan Pablo II a los jóvenes del mundo, están recorriendo todas las diócesis de España, preparando la próxima Jornadas Mundiales de la Juventud de Madrid 2011. Quizás puedan parecer unos simples símbolos, pero son realmente los símbolos ante los que han rezado millones de personas. Delante de ellos muchos hombres y mujeres han descubierto el amor de Dios, muchas personas han descubierto el sentido de la vida y muchos corazones han experimentado la fuerza que brota de la cruz de Cristo. No hay nada más hermoso que poder vivir un encuentro con la Cruz de Cristo, y en esta ocasión haberlo hecho con la Cruz que ha recorrido el mundo y ante la que se han postrado millones de personas.
Hubo encuentros con los jóvenes del Instituto, con las personas mayores, con los niños de catequesis y con los grupos parroquiales. Se celebró la eucaristía con los sacerdotes del arciprestazgo y como colofón se llevo en procesión hasta la ermita de la Inmaculada acompañada con los tambores de las cofradías.
Al día siguiente participamos en la Jornada diocesana de la Juventud donde celebramos el Vía crucis junto a miles de personas de toda la Diócesis.
Días en las Diócesis
El segundo momento de la JMJ en Cuenca es lo que se conoce como Días en las Diócesis. Unos días antes del encuentro en Madrid, entre el 11 y el 15 de agosto, algunos jóvenes venidos de diferentes partes del mundo, son acogidos en las diócesis españolas para compartir nuestras raíces cristianas, nuestra cultura, nuestra manera de vivir y pensar. La diócesis de Cuenca también quiere ser diócesis de acogida y, por eso, se está preparando para recibir a aquellos jóvenes que quieran venir los días previos a nuestra provincia. Estos días son, evidentemente, una gran ocasión para mostrar una vez más nuestra capacidad de acogida y nuestra hospitalidad. Por eso, las Cofradías y Hermandades de la parroquia también están llamadas a participar activamente en esta acogida, abriendo sus casas de hermandad y colaborando, según sus posibilidades, en ser lo más hospitalarios posibles, sobre todo en aquellos lugares donde está prevista la acogida. Una de las parroquias que acogerá, será la nuestra donde nos visitarán 60 jóvenes de las iglesias hermanas de latinoamérica: de Colombia, Venezuela, El Salvador y Nicaragua. Chicos y chicas que trabajan en sus parroquias y que viven su fe como nosotros en la nuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario